Hace solo unos minutos ha concluido la rueda de prensa del presidente del FC Barcelona Joan Laporta como consecuencia del que se ha llamado «caso Negreira» (1)
De su rueda de prensa destaco 3 puntos:
LO QUE HA TRANSMITIDO
Desde mi perspectiva, la comunicación no verbal, considero que Laporta ha transmitido seguridad e incomodidad:
Seguridad:
- No ha leído. Algo que en un caso como este, bajo la lupa judicial, lo considero muy arriesgado.
- Las respuestas a los periodistas han sido a cuerpo descubierto. Ni tras una mesa ni un atril.
- No he advertido miradas bajas propias de vergüenza, culpa o arrepentimiento.
- Gestos ilustradores con sus manos, que vienen a enfatizar el mensaje. No suelen existir cuando se desconfía de lo que se cuenta o se miente con dificultad.
- Los folios los mantenía firmes en el aire.



Incomodidad:
- He advertido gestos denominados «manipuladores» o «apaciguadores» propios de estrés. Son actos de contacto físico que realiza el cerebro para relajarse. Los ha realizado, principalmente, con el micrófono o cogiéndose sus propias manos, algo que ha hecho con frecuencia.


SUS MOMENTOS MÁS AGRESIVOS
Sin lugar a dudas yo destaco dos:
- Lo que considera un linchamiento contra el FC Barcelona. Con gestos propios de agresividad como el estiramiento del dedo índice.

- Las alusiones al Real Madrid. Momento en que ha dado un pequeño golpe en el atril, gestos más agresivos, hablando a golpes de voz, e incluso he visto una microexpresión de desprecio en su rostro (ver foto), algo asociado a sentido personal de superioridad.


EL REFUERZO DOCUMENTAL
Como refuerzo de sus argumentos se ha colocado junto a cuatro cajas de lo que ha dicho eran documentación que justificaba la actuación del club. Aunque no veamos lo que contienen, siempre ayudan a dar más peso a las afirmaciones del orador.

CONCLUSIÓN
Considero que Laporta ha acudido a esta rueda de prensa muy seguro de sí mismo y sus argumentos. Como se suele decir «con la lección muy bien aprendida» y sintiéndose muy respaldado por los informes que le acompañaban.
(1) «Se conoce como Caso Negreira a una investigación por posible corrupción realizada por la Agencia Tributaria de España, que involucra a José María Enríquez Negreira, exárbitro de fútbol español que fuera vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) entre 1994 y 2018, y al Fútbol Club Barcelona, del que el colegiado habría recibido unos pagos por un montante global de 7,3 millones de euros, acreditados por la Agencia Tributaria y la Fiscalía, mientras estaba en cumplimiento de sus funciones en el CTA. Esta investigación se hizo pública el 15 de febrero de 2023″ Fuente.- Wikipedia