DÍA DE LA CONSTITUCIÓN: EJEMPLO DE DIVISIÓN

Ayer, 6 de diciembre, se celebraron los actos oficiales en el Congreso de los Diputados para conmemorar el 44 aniversario de la Constitución Española.

Un día que podría haber servido para comunicar una imagen de unión o, al menos, acercamiento, entre todas las fuerzas políticas, se convirtió, en la práctica, en un vivo ejemplo de división y, por algunos, también de enfrentamiento.

Los ejemplos más llamativos, a mi entender, fueron los siguientes:

  1. LOS QUE DECIDIERON NO IR AUNQUE TAMPOCO SE LES ESPERABAN: Presidentes de Cataluña y País Vasco.

2. LOS QUE SORPRENDIÓ QUE NO ACUDIERAN: Presidentes de Castilla-la Mancha y Aragón.

3. GOBIERNO Y OPOSICIÓN: Tanto Sanchez como Feijóo «se tiraron la Constitución a la cabeza» y no quisieron que se les viera cercanos. Pues ale, yo os voy a poner juntitos a continuación…

4. SÍ AL IZADO DE BANDERA Y NO AL ACTO INSTITUCIONAL POSTERIOR: Así actuaron en VOX.

5. NO AL IZADO DE BANDERA Y SÍ AL ACTO INSTITUCIONAL POSTERIOR: Esto hicieron en PODEMOS.

MADRID, 06/12/2022.- Las ministras de Igualdad, Irene Montero (c); de Derechos Sociales, Ione Belarra (d), y de Educación, Pilar Alegría (i), conversan en la escalinata del Congreso de los Diputados, durante su asistencia al acto institucional del Día de la Constitución, este martes. EFE/Kiko Huesca

6. EN CIUDADANOS POCOS Y POR SEPARADO: No vi juntos a Inés Arrimadas con Edmundo Bal, los cuales, en estos momentos, están enfrentados por la dirección y el futuro de su partido. Pues yo, también os pongo cercanos a continuación…

7. DIFERENTES TEMPERATURAS EN EL PARTIDO POPULAR: En este caso, y más como anécdota, me resultó llamativo ver a Feijóo y Mañueco (Presidente de Castilla y León) muy abrigados, mientras caminaban con Isabel Díaz Ayuso en medio de ambos. Esta última muy primaveral, debió pensar: «con la calentito que está el ambiente en el Congreso, yo no necesito abrigo» 🙂

8. MERITXELL BATET REPARTIENDO BOFETADAS VERBALES A DIESTRO Y SINIESTRO: Señaló, con una comunicación no verbal contundente, que basta de insultos en el Parlamento, de malas formas y de ser un mal ejemplo para los ciudadanos que eligen a sus representantes.

Yo le animo a que no se rinda y no pase ni una.

EN CONCLUSIÓN

La comunicación de nuestros líderes políticos está más cerca del golpe de efecto, del tuit e incluso del egocentrismo, que de transmitir una imagen elevada de personas dialogantes, buenos negociadores y políticos con mayúsculas.

5 comentarios

  1. Estimado sr Martín Ovejero, cada día le sigo con más atención, soy un enamorado de la comunicación no verbal, y ahora que me jubilo me gustaría donde puedo aprender en Zaragoza. Gracias a usted y sus informaciones por correo voy aprendiendo poco a poco.- En cuanto a la Constitución creo que es una falta de civismo y de enseñanza pública que no acudieran los nacionalistas, siendo que les han servido en bandeja hace unos día unos platos de ricos manjares, Siento que lo que dice la Constitución que somos todos/as iguales, ante…. no se refleje en el día a día en la sociedad, ni se refleje en las transferencias que se realizan a las CC.AA. ¿ Ó acaso son iguales todas las CC.AA. ? Cataluña y Vascongadas llevan recibiendo prebendas a escondidas más que ninguna y nadie protesta? Y en cuanto a las enseñanzas, que decir, la Constitución a muchos jóvenes les suena raro, muy raro, y nadie incluye debidamente y con pesadez, que se la aprendan y la entiendan, en su formación,,….. ¡! Que envidia me da EE.UU !!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s