LOS MENSAJES QUE ESTÁ LANZANDO PUTIN A EUROPA A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

“Se puede decir más alto pero no más claro”. O deberíamos decir mejor: “Se puede decir más alto pero no más lejos”

El recibimiento de Putin a Macron, en plena tensión fronteriza entre Rusia y Ucrania, era muy importante y el anfitrión (Putin) sabía que se estudiaría cada detalle. Pues bien, quiso decir tanto sin necesidad de palabras, y lo quiso decir tan alto, que pocas veces, o ninguna, he visto algo parecido.

Desgranemos el encuentro:

  • LA LLEGADA: Macron llega a Rusia y ni Putin ni ningún otro alto mandatario ruso se encuentra para recibirle. La cosa empieza bien, permítanme la ironía. Tal vez Macron pensó: “¿el piloto se habrá confundido de aeropuerto?” Es broma, claro está.

  • EL PRIMER CONTACTO: Putin recibe a Macron al otro lado de la mesa y no se acerca a saludarle. ¿Por el virus? Pues salvo que pensara que Macron llegaba contagiado no lo creo.

Muy pocos días antes, Putin había recibido al presidente argentino Alberto Fernández y ahí si vimos mucha cercanía, tacto y cordialidad.

  • LA DISTANCIA: A nadie le ha resultado indiferente el tamaño de la mesa, grande y alargada, con ambos dirigentes sentados cada uno en un lado de esta. Lo más alejados posibles. Así lo quiso Putin. Parece evidente que deseaba que Macron, que no olvidemos representaba a Europa, se sintiera incómodo y muy distanciado de Rusia.

Y para que quedara bien claro, sin elementos secundarios o accesorios que puedan llenar más la sala o habrían podido distraer la atención hacia la imagen del distanciamiento.

Las comparecencias de ambos ante los medios de comunicación también fueron a una gran distancia, con paredes blancas y blancos atriles.

  • EL COLOR DE LA SALA: Blanco. Muy blanca la mesa, las paredes y la alfombra. Este fue el color elegido por Putin. Color que recuerda a la nieve y, con ello a la frialdad existente entre ambos bloques. Pero también el color que representa la pureza y la paz, recordemos el color de la paloma de la paz, por ejemplo. Mensajes interesantes.

EN CONCLUSIÓN, Putin está utilizando la Comunicación No Verbal para lanzar mensajes claros y contundentes. Él es conocedor de que estas imágenes dicen mucho más que decir lo mismo con palabras.

Y yo me pregunto ¿podría estar utilizando del mismo modo la imagen y la apariencia llenando con tropas rusas la frontera con Ucrania?

Si Putin hubiera decidido invadir Ucrania ¿lo haría avisando y esperando tiempo para hacerlo? ¿con todos los focos informativos y satélites dirigidos a esa frontera? ¿regalando un tiempo que es oro a sus adversarios? ¿permitiendo que el enemigo se prepare?

Sun Tzu, general, estratega y filósofo chino que escribió “El arte de la guerra”, creo que lo he leído más de 5 veces, es magnífico, considerado el mejor tratado de estrategia, nos dejó escrito lo siguiente:

Un comentario

  1. Ni Putin sabe francés ni Macron ruso. ¿Llegaron a hablar? También Macron quiso lanzar a sus paisanos un mensaje, con elecciones a la vuelta de la esquina, de líder europeo, cuando para ese menester debería estar la Presidenta de la UE, que me temo que después del «feo» que sufrió en Turquía, no quiere repetir, y ahí también había comunicación no verbal de la buena.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s