Joe Biden comparece ante los medios de comunicación para informar sobre los atentados terroristas que se han producido en Kabul y que han costado la vida a muchísimas personas (aún las cifras son provisionales) entre ellas a 12 soldados americanos.
¿Qué conclusiones podemos extraer desde la óptica de su comunicación no verbal?
MUY EMOCIONADO, PERO CON GRAVES PROBLEMAS PARA EXPRESARLO
De los ya numerosos análisis que he realizado al presidente americano, me llevan a pensar que ha recibido tratamientos en su rostro para eliminar las huellas del envejecimiento, las arrugas en su piel. La parálisis muscular que ello produce le impide activar los músculos que nos permiten a los seres humanos verle triste, enfadado…
No obstante, su gestualidad y la dirección de su mirada sí me indican que lo estaba, pero esa falta de emociones en su rostro es un problema serio como veremos.




SE DARÁ CAZA A LOS ASESINOS
Así lo ha expresado con contundencia, pero aquí el gran problema que he indicado anteriormente, si eliminamos el sonido, podría hablar de cualquier cosa, ni una señal de ira en su rostro. Las cejas deberían descender por su parte central mientras se juntan.
En estas circunstancias en las que el mensaje verbal no viene acompañado del no verbal su resultado se hace menos impactante y convincente. Un verdadero problema para Biden teniendo en cuenta lo que estaba expresando.
LO QUE ENORGULLECE AL PRESIDENTE
Es un patrón de su comportamiento que ya he constatado en otras ocasiones: se hace más grande, se crecer corporalmente al sentirse orgulloso por algo o alguien. En esta ocasión así se observa al referirse al ejército americano.
QUIEN SE EXCUSA SU ACUSA
Uno de los momentos más interesantes en cuanto al análisis de su lenguaje, en concreto de la respuesta ofrecida a una pregunta ha sido el siguiente:
Una periodista le pregunta si se van a enviar más tropas, pero entre lo que responde dice que los comandantes del ejército avalan la misión tal y como fue diseñada.
Parece existir una inseguridad en el diseño de la misión, dado que no tiene sentido justificarla y defenderse sobre algo que no ha sido preguntado ni cuestionado. Haciéndolo además con el escudo del estado mayor conjunto y de los comandantes, una alusión grupal que refleja una gran falta de confianza.
LA DEPENDENCIA TALIBÁN LE HACE BAJAR LA MIRADA
Otro periodista le pregunta sobre la dependencia de los talibanes en el acceso a los aeropuertos. Responde que todo está bien, pero si nos fijamos en su inmediata reacción es la de no poder mantener la mirada y mantenerla baja. Algo propio de cierta culpa o vergüenza por lo que se escucha o contesta.
En conclusión, si tienes que dar la cara en público no te aconsejo paralizar tu rostro.
Y respecto a Biden, considero que el tiempo es el mejor maestro: Si se volviera a repetir esta situación creo que actuaría de manera muy muy diferente.
ENLACE RUEDA DE PRENSA: https://www.youtube.com/watch?v=qHRFz_nQXlI