¡CUÁNTA TENSIÓN CONTENIDA!

Hace unas horas, Joe Biden ha salido a dar una rueda de prensa que me ha resultado muy muy interesante para el análisis de la comunicación no verbal principalmente, tanto de él como de su vicepresidenta Kamala Harris, la mascarilla no ha sido impedimento para ver mucho de cómo se sentía:

BIDEN YA NO ESTÁ SOLO

Lo primero que me ha llamado la atención es el gran cambio producido entre su primera comparecencia, hace muy pocos días, y en esta segunda. Destaqué en la primera la soledad de Biden, y lo hice del siguiente modo:

Pues dicho y hecho, veamos el cambio:

Ahora le acompañan su vicepresidenta Kamala Harris y el secretario de estado, encargado de las cuestiones internacionales, Antony Blinken.

Pero ¿Quién falta? creo que su ausencia es muy destacable: algún militar de alto rango que esté al frente de las operaciones actuales en Afganistán. No se les ha pedido o no han querido salir en la foto, que cada uno saque sus propias conclusiones.

LA GRAN CONTRADICCIÓN

¿Estaba previsto o no el rápido colapso de Afganistán? Por que Biden dice una cosa y la contraria. Vean, vean…

HARRIS PROTEGIDA

Durante toda la comparecencia, Harris ha permanecido con una posición corporal de protección como es mantener las manos cogidas por delante del cuerpo, algo que no ha sucedido con Blinken. Nunca olvidemos que cuando el cerebro se siente inseguro, el cuerpo tiende a protegerse.

BIDEN MUY AFECTADO

Cuando ha señalado que sabe que está poniendo en peligro sus tropas, observen su rostro, expresa una gran angustia. Importante detalle, porque este hombre no refleja con facilidad sus emociones.

Y en un pequeño descanso entre preguntas de los periodistas, Biden no puede evitar bajar su mirada y expresar gran tristeza, ¡es impresionante!

BIDEN SE IMPLICA Y TRATA DE IMPLICAR A QUIEN LE OBSERVA

El protagonista es de poca gestualidad de manos, por lo que cuando las pone en movimiento debemos estar atentos. Qué interesante cuando ha hecho la siguiente pregunta retórica: «¿Queréis que vuestros hijos mueran en Afganistán?» y lo ha acompañado con una gestualidad de sus dedos índices, los dos, dirigidos a los ciudadano.

BIDEN INSEGURO

Los gestos manipuladores, contacto físico sobre el propio cuerpo o en objetos, en este caso, aferrándose al atril, revelan cuando nuestra mente se siente insegura. En este caso, al mencionar Biden que no pueden permitir que Afganistán se convierta en refugio de terroristas. Parece una posibilidad muy real que teme.

LA FIRMEZA DE BIDEN EN SU DECISIÓN

La decisión de las acciones actuales es de Biden y lo muestra con firmeza y seguridad, lo expresa mirando directamente al periodista y ni se encoge ni baja la mirada o busca escapatorias con ella.

KAMALA HARRIS MUY TRANSPARENTE EN SUS DUDAS

Habitualmente ha mantenido la mirada al frente. Eso sí, algunas preguntas o cuestiones han hecho que su cerebro baje la mirada, una señal propia de vergüenza, culpa, inseguridad… Un ejemplo ha sido cuando un periodista ha mencionado que se está viendo gente corriendo e intentando huir, observen a Harris.

O cuando Biden señala que se han enfrentado a diversos retos y han encontrado soluciones. Pues Harris no parece muy satisfecha con ellas, por lo menos no da la cara por las mismas.

Y también muy clara su tensión cuando Biden hace referencia a que han llegado a un acuerdo con los talibanes para que la gente entre al aeropuerto. Fíjense en su balanceo, miradas bajas y cómo se aprieta las manos.

Como vemos, ha sido una rueda de prensa de alta tensión para Harris y emocionalidad para Biden. Esto no acaba aquí, parece evidente, así que seguiré trayendo mis análisis para mostrar la actualidad desde otra perspectiva: la no verbal

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s