La gran bomba informativa deportiva del verano seguramente será el adiós de Messi al Barcelona.
Laporta, presidente del club acaba de dar una rueda de prensa para explicar los motivos que han llevado a que no se sumen más años a los 20 que el jugador ya llevaba vinculado a su equipo.
Más allá de esos motivos, cuya valoración dejo a los medios deportivos, yo voy a entrar al análisis de lo que, a nivel comunicación no verbal, nos ha dejado su intervención:
- INCÓMODO: Laporta ha transmitido, en líneas generales, incomodidad, algo que se refleja en que comience y mantenga en muchos momentos un gesto de manos cogidas detrás de la espalda mientras habla a un micrófono y tras de un atril, algo nada frecuente.

- FIRME: Curiosamente, utiliza sus manos con gestos ilustradores para enfatizar, mejorar su explicación y comprometerse de forma más eficaz con su mensaje al referirse a las negociaciones contractuales con Messi y su entorno. Un indicador de seguridad en lo que expresa.
- POR ENCIMA DE TODO, DIRECTIVO: Laporta lamenta que Messi no continúe en el FC Barcelona, pero no he advertido ninguna tristeza en su rostro. Hoy he visto expresarse a un empresario que mira por el futuro de su club y no a una persona que sienta, por encima de otras circunstancias, pena por la marcha de otra persona.
La tristeza la exterioriza el cerebro a través del rostro mediante la activación de una serie de músculos faciales que hoy no he constatado.
- SIN REMORDIMIENTOS: Me ha resultado muy interesante una de las pocas veces que, al referirse a las negociaciones y decisiones que han conducido a esta despedida, lo ha hecho del siguiente modo: “…había que tomar una decisión y la he tomado…” Como vemos, no se trata de esconder en una decisión grupal o de alejarse de la misma, la asume en primera persona, detalle que, sin duda alguna, transmite seguridad en lo que ha hecho.
- MUY DISTANTE: ¿De quién?, de los criterios, normativa e interpretación de la misma que por la Liga de Fútbol se ha hecho. Un gesto interesante ha sido el de distanciamiento y freno que ha realizado con su brazo y mano al decir: “…la Liga no es flexible para ampliar el límite salarial…” Con su brazo y mano se aleja y es como si no lo quisiera tener cerca.

- AGRADECIDO: Creo que es sincero al manifestar sus elogios hacia Messi y no considero que la ruptura de un futuro juntos se haya debido a un deseo del jugador de mejores condiciones de cualquier tipo con las que no estuviera conforme Laporta o le parecieran desproporcionadas.
El rostro de Laporta no ha reflejado enfado, ni desprecio ni asco al referirse a las negociaciones ni mucho menos al jugador, a quien, en innumerables ocasiones, ha mencionado por su nombre, lo cual es un detalle de proximidad a tomar en consideración. Cuando detestamos a alguien le quitamos su nombre y lo sustituimos por términos genéricos, en este caso podría haber sido “el jugador”, por ejemplo.
EN CONCLUSIÓN
He visto a un Laporta con la frialdad y disciplina de un presidente que mira por el futuro de su club y no de uno de sus jugadores, aunque le pueda considerar el mejor del mundo.
Y desde aquí, mucha suerte tanto al FC Barcelona como a Leo Messi.
Quién sabe si el futuro les haga volver a coincidir en una nueva colaboración profesional.