Dicen que del amor al odio hay un paso, pero ¿también del odio al amor?
Hace muy poco tiempo parecía que entre estos dos países iban a volar los misiles, hoy se regalan flores.
Un encuentro que es, sin duda, esperanzador no solo para sus protagonistas, sino para todo el mundo dadas las consecuencias que una guerra podría provocar.
Primero se han dado la mano y después han atravesado la frontera que separa ambas naciones. Un encuentro cargado de gestos, de comunicación no verbal, que me resulta imposible no analizar.
Kim Jong-un ha cruzado la línea fronteriza. Solo es una línea en el suelo, pero desde 1965 ningún dirigente norcoreano la había cruzado, ahí su trascendencia.
El enfoque que vamos a dar al análisis va a ser el siguiente:
¿Quién ha mostrado más interés en este encuentro histórico entre los líderes? Nunca olvidemos que los detalles más pequeños tienen una gran importancia:
¿Kim Jong Un? de Corea del Norte (N)
¿Moon Jae In? de Corea del Sur (S)
¿Ambos por igual?
Hagámoslo divertido, vayamos dando puntos a favor de quien actúe positivamente a favor del encuentro.
Vayamos a las imágenes que he extraído tras analizar en numerosas ocasiones el vídeo del momento:
- Quien primero toma la iniciativa es el mandatario de Corea del Sur, vemos como es quien recibe a su homólogo de Corea del Norte con su brazo extendido. N 0 – S 1
- Ambos se reciben con una mirada directa y una sonrisa. Ya sé que uno de ellos está de espaldas, pero el vídeo le refleja instantes después siempre sonriendo, presumo que en este momento devuelve la sonrisa. N 1 – S 2
- Se estrechan la mano verticalmente, sin sumisión ni dominación por ninguno de ellos. N 2 – S 3
- Uyyyyy que hay uno que está muy interesado en “la foto”. El mandatario de Corea del Norte, pese a que el del Sur le dirige la mirada directa, no puede evitar interesarse más, en ese momento, por las cámaras que sabe siguen el encuentro. N 2 – S 4
- Vaya, vaya, que ya no hay mirada. No solo eso, Kim Jong Un incluso la desvía hacia un plano inferior, parecería incluso avergonzado. Todo hay que decirlo, tampoco he visto esta mirada baja que se repitiera posteriormente. De todos modos, punto para el Sur. N 2 – S 5
- El momento más divertido, cuando ambos no se ponen de acuerdo hacia donde posar, hacia qué país, y cada uno invita al otro para el suyo. Punto para cada uno. N 3 – S 6
- Finalmente cede el mandatario de Corea del Sur y se pasa, por un momento, hacia el Norte. N 3 – S 7
- De nuevo se estrechan la mano, si bien, en esta ocasión, es el dirigente del Norte quien regala un plus de contacto físico, cogiéndole con su otra mano también, algo que se interpreta como mayor aprecio. Recuerdo que hizo lo mismo con el mandatario chino. Os pongo la imagen también. N 4 – S 7
- Los dos van ya de la mano como “amiguitos”. Menos mal que el encuentro es de día y no a la luz de la luna 😊 ¿Algo está cambiando en la política internacional? Hace un par de días veíamos también de la mano a Trump y Macron. Se han ganado un punto cada uno, aunque es evidente que estamos ante un gesto de amistad de cara al mundo. N 5 – S 8
- Y cuando ya van caminando hacia el lugar de la ceremonia oficial, siempre el líder del Norte va por detrás del líder del Sur, pese a ir hablando entre ambos; parece de nuevo tener más iniciativa este segundo. N 5 – S 9
Vencedor por un claro 9 a 5 Moon Jae In de Corea del Sur, quien también pisa primero una imaginaria línea de meta 😊
En cualquier caso, no seré yo quien no quiera que estos dos líderes mundiales se lleven bien, firmen acuerdos que rebajen al máximo la tensión y dentro de un año les volvamos a ver de la mano.
Y ya puestos a imaginar… ¿veremos de la mano a Rajoy con Sánchez, o a Iglesias con Rivera? Las parejas son intercambiables a gusto del lector 😉
Genial e interesante el análisis.
Gracias por compartir!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona