LA REINA LETIZIA A OJOS DE SU COMUNICACIÓN NO VERBAL

Este 15 de septiembre de 2022, la reina Letizia cumple 50 años. Por tal motivo, y con el fin de que podamos conocerla mejor, una vez que lleva en su labor de reina consorte desde el 2014, voy a realizar un análisis, detalle a detalle, de su comunicación no verbal.

Lo he dividido en los siguientes puntos:

LOS PILARES DE SU COMUNICACIÓN NO VERBAL

  • Su trabajo de reina a tiempo competo
  • Su liderazgo sin protagonismo

TRES FASES EN LA EVOLUCIÓN DE SU COMUNICACIÓN

  • Antes de ejercer como reina
  • Cuando ya es reina
  • Este último año de reina

PERFIL COMUNICATIVO

EL DETALLE MÁS DESTACADO

CONCLUSIÓN


LOS PILARES DE SU COMUNICACIÓN NO VERBAL

Su trabajo de reina a tiempo competo: Advierto una enorme diferencia entre Dª Letizia y D. Felipe en la forma de enfrentar su labor como reyes.

Éste vive sus funciones con espontaneidad y realiza sus actividades sin un aparente esfuerzo, salvo en contadas ocasiones en que su comunicación transmitía mayor concentración e incomodidad (comparecencia sobre la pretensión independentista de Cataluña y algún Mensaje de Navidad).

Si embargo, la reina Letizia ejerce sus funciones con profesionalidad; con un alto grado de concentración y un afán de que todo esté bien estudiado y controlado.

Su liderazgo sin protagonismo: Algo excepcional, dado que quien se sabe líder suele tener cierta tendencia hacia el egocentrismo y el querer acaparar todas las miradas.

En el caso de ella no es así. Pondré dos ejemplos que tengo bien claros en mi memoria:

En la entrega de los últimos Premios Princesa de Asturias, antes de que tanto ella como su marido e hijas entrasen en la sala donde ya se encontraba el público congregado, ella era quien dirigía cada movimiento, llevaba la iniciativa para cuando había que encaminarse al interior de la sala y, en muchas ocasiones focalizaba las miradas de su núcleo familiar.

Al concluir la citada entrega de premios, cuando el matrimonio sale a la calle, el rey Felipe coge en su mano un paraguas que les cubría a ambos de la lluvia. Dª. Letizia se da cuenta del público congregado que les esperaba, y cede todo el protagonismo al rey cogiéndole el paraguas con el fin de que él tuviese sus manos libres para saludar. Observemos la secuencia fotográfica porque es muy interesante:

3 FASES EN LA EVOLUCIÓN DE SU COMUNICACIÓN

  • Fase 1. Antes de ejercer como reina: Con su sonrisa fácil y expresiva a nivel gestual, conseguía transmitir mucha cercanía.
  • Fase 2. Cuando ya es reina: Se comienzan a suceder sin descanso actos oficiales. Ella se ve, de repente, en un mundo protocolario donde las formas importan mucho y se sabe el centro de las miradas. Todo ello provoca que su comunicación pase a ser de mayor frialdad emocional, rigidez corporal y sin dejar nada a la improvisación, lo que considero ha conllevado un distanciamiento respecto a quien la observa. Y no olvidemos que es reina a tiempo completo: 365 días al año y 24 horas al día.
  • Fase 3. Este último año de reina: He advertido que comienza a regresar a su pasado más extrovertido y cercano; por ejemplo, en diversas entregas de premios o en sus recepciones a las delegaciones internacionales en la cumbre de la OTAN celebrada en Madrid.

PERFIL COMUNICATIVO

La comunicación no verbal, en líneas generales, durante estos 8 años de la reina Letizia (en sus actos públicos) tiene las siguientes características:

  • Escasas emociones en el rostro.
  • Miradas directas a sus interlocutores.
  • Cuerpo erguido.
  • Paso firme.
  • Mínima gestualidad, aunque ya he mencionado que va aumentando.
  • Contundencia en la voz.

Todo ello, ¿Qué transmite? Mucha seguridad y autocontrol.

EL DETALLE MÁS DESTACADO

Me llama la atención, principalmente, cómo estrecha la mano. Es un saludo que realiza a la perfección y que aconsejo observar-interiorizar-practicar para lanzar los mismos mensajes (sin palabras) que ella transmite al saludar de este modo:

  • Mano en posición vertical. Ni transmite dominancia ni sumisión: “No me siento más ni menos que tú”.
  • Firmeza. “Quiero saludarte”.
  • Mirada directa a los ojos de otra persona. “Me importas”.
  • Sutil sonrisa. “Me alegro de verte o conocerte”.

Y lo hace así de bien, incluso, cuando se la estrecha a un robot. No te pierdas la foto.

CONCLUSIÓN

Considero que a la protagonista de mi análisis no le ha resultado sencillo entrar en su nueva realidad, se exige mucho a sí misma, busca la perfección y procura ser una auténtica profesional en su cargo de reina de España cada segundo de su vida.

Y por cierto… ¡MUCHAS FELICIDADES EN SU 50 CUMPLEAÑOS!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s