ZAPATERO Y SU «SOBRESALIENTE» AL GOBIERNO

Unos pocos segundos que dan para mucho en análisis de la comunicación no verbal.

No me he podido resistir a analizar este breve vídeo de lo que expresó José Luis Rodríguez Zapatero, quien fue Presidente de España, al referirse al Gobierno actual de España.

Veamos, en primer lugar el vídeo (Fuente: El Mundo):

Quiero destacar 3 momentos:

  • EL GOBIERNO Y LA PANDEMIA

Vamos a fijarnos cómo eleva sus cejas al referirse a este punto. Es una manera de remarcar lo que expresa, le parece muy importante y quiere enfatizarlo, algo que hacemos los humanos de manera automática, levantando las cejas: sería como cuando pones la negrita a un texto. No somos conscientes de ello, pero así actuamos. Coherente y SÍ parece convencido de lo que dice.

Mira el instante:

  • EL SOBRESALIENTE DEL GOBIERNO

En este punto es muy importante que pongamos a trabajar nuestro oído y nuestra vista. Debes advertir qué exterioriza primero: su calificación de «sobresaliente» al gobierno o su sonrisa como muestra de felicidad por ello.

Observa el vídeo y luego te explico por qué es importante:

Como habrás podido comprobar, primero escuchamos el mensaje verbal («sobresaliente») y después el no verbal (sonrisa).

¿Por qué es importante?

Porque cuando una persona se encuentra feliz por algo que expresa, el cerebro emocional primero dispara la expresión facial de alegría y, después, el cerebro racional, construye la frase. Esto que cuento es muy rápido, por lo que tampoco sería de extrañar que, en vivo, lo veamos y escuchemos todo más o menos a la vez. Lo que me hace dudar de la alegría de Zapatero es que nazca tan tarde la emoción (la sonrisa), no es normal; el «sobresaliente» parece una palabra más querida que sentida, es más un acto de la razón que de la emoción. Ello me lleva a dudar no solo de la alegría que transmite su rostro, sino que también al «sobresaliente» que pronuncia.

SECTORES CRÍTICOS CON EL GOBIERNO

Aquí te voy a trasladar una pregunta: Si a Zapatero le molesta que haya sectores críticos con el Gobierno de Sánchez, ¿Qué emoción deberíamos ver en su rostro?

Lo coherente sería el enfado, tal vez el asco o incluso el desprecio. Pero… ¿Qué vemos?

¿Qué veo yo cuando se refiere a esos sectores críticos? Nada, ninguna emoción.

Lo que me lleva a pensar que puede que a Zapatero no le parezca tan relevante que eso suceda.

Añado a todo lo expuesto que, ni en el segundo punto ni en el tercero, las cejas de Zapatero enfatizan lo que dice. También interesante.

En conclusión, lo importante no es lo que decimos, la palabra lo aguanta todo. Es mucho más convincente cuando la comunicación no verbal acompaña, dado que, de lo contario, a mí, al menos, me genera serias dudas de credibilidad.

2 comentarios

  1. Hola. Yo pienso que es un discurso muy ensayado y traído de casa. Para mí lo más significativo no es el levantamiento de cejas, ni lo es siquiera su sonrisa de Joker. Para mí lo significativo es que prácticamente no parpadea. Lo hace porque creo que está muy pendiente de recordar cada palabra y gesto. No es una declaración en sí, es una actuación. Recrea un artículo de opinión de cualquier periódico y en base a ello gesticula.
    Ahí voy…
    Exculpación de toda responsabilidad de la situación. (La pandemia, la guerra…) Es una retahíla muy manida y lo sabe por eso inclina los talones una y otra vez, se balancea. Eso lo ha repetido en muchas ocasiones y va de corrillo, para mí que está impaciente porque a partir de ahí tiene que convencer a los periodistas y está impaciente por ir «al lío». Los datos de empleo. Se inclina hacia delante para ganar terreno y hace un recorrido visual hacia los presentes buscando con la mirada la aprobación de estos, a la vez que abre pecho. Lo hace porque hay que tenerlos muy gordos para decir semejante falacia y quedarse tan pancho. Así es que abre los ojos y sonríe espiando ver en la mirada de los demás esa aceptación. Luego, se atorrulla en «objetivamente» porque interiormente sabe a partir viene lo bueno de verdad, el momento «sobresaliente» y sonrisa de Joker. Para mí no es una sonrisa de satisfacción. Esta sonrisa no se mantiene, es un breve momento e incluso las comisuras se tambalean. Titubea. Es increíblemente forzada y para mí denosta mucha inseguridad. Vamos que no se lo cree ni él.
    Sobre las críticas, yo si que veo que se ayuda de la mano e inclina el hombro hacia adelante en cada frase demostrando enfado.
    Finaliza con la sonrisa Joker, pero esta vez está más distendido y se echa para detrás. Ya ha acabado la actuación.
    Mi conclusión, que estamos delante de un gran cínico.

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s