Si tuviera que titular esta intervención del Rey Felipe VI sería: MUCHA SERENIDAD Y POCA EMOTIVIDAD
LA TRISTEZA PARA UN RECUERDO
Digo «poca emotividad», pero no ninguna, dado que sí se ha producido en algunas ocasiones puntuales. Yo destaco como la que más ha transmitido tristeza cuando ha hecho el recuerdo a las víctimas del coronavirus. Tanto la orientación de sus cejas como la U invertida que se crea en sus labios así lo constatan.

EL LENGUAJE DE LOS SÍMBOLOS
Hagamos, a continuación, un recorrido por aquellos objetos que ha decidido que le acompañen en esta noche. Los podemos dividir en 2 tipos: los navideños y los civiles.
Navideños:
El Belén y el árbol de Navidad.

Civiles:
La Constitución Española y una única fotografía tomada durante el homenaje de Estado realizado el 15 julio de 2020. Refleja el momento en que él, junto a su hija, la princesa Leonor, depositan unas flores junto a una llama que recuerda a las víctimas por el coronavirus.

Veamos ese momento:

LOS MOMENTOS DE MÁS COMPROMISO PERSONAL
Son aquellos en los que ha decidido coger absoluto protagonismo, con un primer plano cerrado de cámara:
- La crisis económica por el coronavirus.
- Su mensaje de ánimo para superar la crisis.
- El respeto a los valores éticos por encima de cualquier consideración.
LOS INSTANTES DE MAYOR FUERZA GESTUAL
Advertimos como sus manos se tensan o cierra los puños y, en alguna ocasión, se acompaña de unas marcadas arrugas en su frente:
- La carga que sufren los sanitarios a sus espaldas.

- El envío de ánimos a quienes sufren el virus.

- La superación de los retos como motivo de unión para todos.

- Y el mensaje motivador de que seguro que vamos a salir adelante.

EL INTERESANTE CIERRE
Múltiples imágenes de las diversas actividades sociales que, como Reyes, han realizado por España. Considero que se ha tratado de enviar el mensaje de que, pese a la pandemia, han estado activos en sus funciones y acompañando a los ciudadanos en este terrible momento.

Solo me queda lo más importante: desearte unas felices fiestas y que te cuides mucho mucho.
Gracias Jose Luis por tu interesante análisis y feliz Navidad
Me gustaMe gusta
Un buen análisis y acertado en los comentarios, gracias y Viva El Rey.
Me gustaLe gusta a 1 persona
La ausencia de la reina en el desarrollo del mensaje salvo en el cierre me parece significativo; lo que no sé es qué es lo que significa.
Me gustaMe gusta
También se ha mostrado plano abierto, manos muy gestuales e incluso puños cerrados cuando ha defendido la Unidad Nacional y la Constitución. Precisamente lo que más puede doler a este gobierno.
Me extraña no haberlo visto en su análisis.
Me gustaMe gusta