PEDRO SÁNCHEZ: QUÉ 3 «GRACIAS» TAN DIFERENTES

El pasado sábado 21 de marzo de 2020, Pedro Sánchez ofreció una comparecencia en la que le advertí visiblemente hundido. Esa misma noche hice un audio-análisis para los miembros de Élite en que lo comentaba. Al día siguiente me enteré de que su madre se encontraba ingresada por el virus. Esto podía justificarlo si conocía la noticia desde hace poco tiempo, o bien, si hubiera empeorado.

A continuación, te dejo mi audio:

Esta comparecencia dejó mucha información a nivel no verbal, aunque me voy a centrar solamente en los siguientes 26 segundos:

Ayer por la mañana, a las más de mil personas que estamos en Élite, les propuse un juego: que ellos hicieran de analistas de la comunicación no verbal del presidente del Gobierno y me enviaran sus conclusiones. Ya a la noche, tras sus buenísimos estudios, les envié en primicia mi análisis. Es el siguiente:

Nos encontramos ante un momento de tres agradecimientos muy muy diferentes:

  1. Personal sanitario.
  2. Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad del Estado (llamaré en adelante Cuerpos de Seguridad)
  3. Vecinos

 

Pasemos a estudiarlos de uno en uno:

  1. GRACIAS A LOS SANITARIOS: Firme, seguro y comprometido. Con una gestualidad coherente y sin indicadores de duda en su lenguaje. Muy bien que así sea, dado que, además de merecerlo, nos va a servir de marco de referencia para los siguientes.

  1. GRACIAS A LOS CUERPOS DE SEGURIDAD:
    • Coge aire. Parece que ya, lo que venga después, podría costarse un mayor esfuerzo.
    • “…pero también…” Lo normal sería continuar los agradecimientos con un “…también…” Ese “pero” podría hacer pensar que le sorprendiera tener que darles las gracias.
    • El gasto superfluo. La mención a que ahora no les percibimos como un gasto superfluo. Tras decirlo, advertimos un gesto con su boca muy llamativo, apretando los labios y subiendo el inferior.

01

Este gesto nos transmite una intensa contención de emociones. Podría justificarse por, al menos, dos posibilidades que no son incompatibles: porque en el pasado sí les consideró un gasto superfluo y ahora tiene que reconocer que no es así; o también, porque se acaba de dar cuenta que lo que acaba de decir es un comentario indebido, vamos, que ha sonado fatal.

Demos un paso más: el silencio que deja después de decirlo es como si estuviera recapacitando sobre lo que acaba de expresar. Qué importantes son esos vacíos cuando nos expresamos. Por ello, creo que se da cuenta del error y guarda un instante de reflexión. Lo que también me lleva a otra conclusión, que creo que el discurso se lo han escrito y esta parte no la había repasado.

  1. GRACIAS A LOS VECINOS: en este caso lo que me parece más llamativo es esa bajada de mirada que yo asocio a cierta vergüenza.

02

¿Por qué? Varias posibilidades de nuevo, desde que tenga cierto complejo de culpabilidad por lo que está haciendo, por el cómo o el cuándo, o algo tan simple como que él, viviendo en el Palacio de La Moncloa, vecinos ahora tiene pocos y eso le pueda avergonzar también.

Fijaos si 25 segundos dan para analizar. Tres agradecimientos que no podía dejar pasar su análisis y compartirlo ahora con todos vosotros.

Os deseo que estéis bien y, sobre todo, mucha salud en estos días terribles.

He hablado en diversas ocasiones de Élite, por si quieres unirte, a continuación, te explico lo que es:

Elite pres

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s