MARIANO RAJOY: 6 ERRORES NO VERBALES DE UN DISCURSO

RAJOY

ENLACE AL VÍDEO DE MARIANO RAJOY:

http://www.pp.es/actualidad-noticia/mariano-rajoy-ahora-mas-que-nunca-espana-serio

La carrera ha comenzado. Los líderes políticos se preparan para vencer en unas repetidas Elecciones Generales en las que ganará quien el público (los españoles) consideren el mejor corredor, quien tenga una mayor y mejor capacidad de persuasión, de convicción, quien represente unas ideas y ofrezca unos proyectos que no solo convenzan, sino que además enamoren.

Para lograr su objetivo, no deben dirigirse únicamente a la parte más racional de nuestras mentes, eso lo olvidaremos muy pronto, sino que están obligados a dejar huella en nosotros, lo que se consigue tocando nuestra parte más emocional. Nunca olvidemos que “se convence a la cabeza, pero se persuade al corazón”.

Sentadas estas bases, resulta fundamental que el político no solo cuide el discurso, sino también la comunicación no verbal que debe acompañar a sus palabras. Es un lenguaje que supera al mensaje, que nos atrapa y convence, o bien, nos deja indiferentes e incluso nos hace desconfiar en la persona que comunica.

La gran importancia de lo no verbal proviene de nacer de nuestras emociones, de lo que verdaderamente sentimos, y además ser entendido,  de igual manera, por ese mismo lado emocional de nuestras mentes. Por algo se define a la comunicación no verbal como el lenguaje de nuestras emociones.

Si ahora analizamos al que se ha llamado “el primer vídeo preelectoral de Mariano Rajoy” comprobaremos la carencia de comunicación a nivel no verbal:

El rostro no muestra emociones, ni alegría, ni enfado, ni tristeza, por lo que difícilmente va a conseguir que sintamos algo al escucharle.

2. La parálisis corporal es más que evidente. Con ello provoca que nuestra atención desconecte de inmediato.

3. ¿Sus manos? ¿dónde están sus manos? La gestualidad es un elemento fundamental a la hora de transmitir convencimiento, pero vemos a un hombre sin manos.

4. En cuanto a su mirada, parece que estuviera leyendo cada palabra, lo que le hace muy artificial. Aunque no es recomendable, pero sí se puede leer y transmitir emociones, vienen a mi memoria algunos discursos importantes en la vida del Rey Felipe VI, los leía, y a pesar de ello, se le sentía, se le veía involucrado y comprometido con sus palabras. En este caso parece distante de ellas el Sr. Rajoy.

5. En cuanto a su paralenguaje, esto es, el contenido emocional del mensaje: si la voz hace brillar o palidecer el discurso, en este caso lo considero frío, plano, sin vida, sin algún golpe de voz que enfatice, sin jugar con los silencios para remarcar lo que quiera destacarnos, sin cambiar de velocidad, parecería que estuviera leyendo la lista de la compra.

6. Y concluyo con su apariencia. Ha cambiado, se ha quitado la corbata, parece desmejorado físicamente o incluso cansado. ¿Es adecuado transmitir esta idea cuando aún ni ha comenzado la campaña electoral? ¿alguien que pretende ser el Presidente del Gobierno de España 4 años más? Desde mi punto de vista también se debería haber cuidado más esta imagen.

Pues bien, como decía al principio, la carrera ha comenzado, y el primer corredor parece que ya sale desventaja. Veremos en los próximos días al resto de líderes como se presentan ante nosotros y al mismo Rajoy si cambia, desde nuestro modesto entender, sería recomendable si no quiere verse adelantado por izquierda y derecha.

Este análisis lo hago exclusivamente desde mi especialidad, el campo de la comunicación no verbal, por lo que nadie interprete mis palabras como una crítica a la figura de mariano Rajoy como Presidente del Gobierno ni a sus ideas como político, eso lo dejo para otros muchos que en estos días nos darán sus siempre valiosas opiniones.

4 comentarios

  1. Absolutamente de acuerdo con tu análisis José Luis. El lenguaje no verbal del presidente en funciones muestra a una persona que, además de cansado como efectivamente dices, está aburrido. Imagino que está absolutamente convencido de las palabras que pronuncia, pero su falta de intención le delata. El elaborado discurso tiene una redacción fantástica, pero la actitud de Rajoy me transmite una sola frase: «No puedo más»

    Le gusta a 1 persona

  2. Jose Luis, gracias por el muy interesante análisis. Ejercer poder politico parece que agota. Lo que dices me da confianza en la evolución e integridad del ser humano… queda tanto por hacer….

    Le gusta a 1 persona

Responder a ROSA MARQUEZ Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s