Excelente análisis José Luis. Muchas veces descuidamos el lenguaje paraverbal para centrarnos mucho en los gestos siendo, sin embargo la voz es algo mucho más difícil de controlar que los movimientos corporales y por lo tanto mejor fuente de información no verbal (también es cierto que es mucho más difícil leer el lenguaje paraverbal…por lo menos para mí jajaja)
En análisis es completamente exhaustivo, sólo me gustaría añadir dos detalles que me ha parecido percibir, que refuerzan tus conclusiones:
1- Cuando dice la frase «qué…eee…e…e…. nos vamos a poner de acuerdo» va reduciendo paulatinamente su tono de voz. La última parte, «nos vamos a poner de acuerdo» la dice con un tono de voz mucho más bajo que el tono que ha mantenido a lo largo de la conversación y viene acompañado de de la cabeza ligeramente agachada, mirando con los ojos de abajo a arriba. Además lo dice a mucha velocidad algo que hacemos cuando queremos «zanjar» algo. Si hubiese estado tan convencido como dice de sus palabras, hubiera pronunciado la frase de de manera más lenta, haciendo énfasis en las mismas . Esto se puede traducir de bastantes maneras, pero desde luego ninguna de ellas transmite credibilidad.
2- En la última frase «…nos vamos a poner de acuerdo» parpadea dos veces seguidas en apenas décimas de segundos. Es la única vez que lo hace en todo el vídeo y generalmente cuando mentimos nuestra frecuencia de parpadeo se suele incluso triplicar. Esto puede complementar a la observación anterior y reforzar la falta de credibilidad.
Como siempre un placer comentar tus publicaciones!
Un abrazo
Excelente análisis José Luis. Muchas veces descuidamos el lenguaje paraverbal para centrarnos mucho en los gestos siendo, sin embargo la voz es algo mucho más difícil de controlar que los movimientos corporales y por lo tanto mejor fuente de información no verbal (también es cierto que es mucho más difícil leer el lenguaje paraverbal…por lo menos para mí jajaja)
En análisis es completamente exhaustivo, sólo me gustaría añadir dos detalles que me ha parecido percibir, que refuerzan tus conclusiones:
1- Cuando dice la frase «qué…eee…e…e…. nos vamos a poner de acuerdo» va reduciendo paulatinamente su tono de voz. La última parte, «nos vamos a poner de acuerdo» la dice con un tono de voz mucho más bajo que el tono que ha mantenido a lo largo de la conversación y viene acompañado de de la cabeza ligeramente agachada, mirando con los ojos de abajo a arriba. Además lo dice a mucha velocidad algo que hacemos cuando queremos «zanjar» algo. Si hubiese estado tan convencido como dice de sus palabras, hubiera pronunciado la frase de de manera más lenta, haciendo énfasis en las mismas . Esto se puede traducir de bastantes maneras, pero desde luego ninguna de ellas transmite credibilidad.
2- En la última frase «…nos vamos a poner de acuerdo» parpadea dos veces seguidas en apenas décimas de segundos. Es la única vez que lo hace en todo el vídeo y generalmente cuando mentimos nuestra frecuencia de parpadeo se suele incluso triplicar. Esto puede complementar a la observación anterior y reforzar la falta de credibilidad.
Como siempre un placer comentar tus publicaciones!
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona