EL LENGUAJE NO VERBAL CUANDO SÁNCHEZ ¿MANDÓ QUE SE LE CALLARA A FEIJÓO?

En la sesión de control al Gobierno de España de ayer 22 de mayo se produjo un momento sorprendente. ¿He dicho “sorprendente”? Pido disculpas porque con lo que día a día estamos viendo en el Congreso ya resulta difícil sorprenderse.

Fue cuando a Feijóo se le había terminado el tiempo de su intervención y Sánchez dice algo que provoca que el primero le increpe diciéndole: “No, no le mande a la presidenta callar, acabar, porque ya está bien, ya está bien

Acusa a Sánchez de haber dado indicaciones a la presidenta del Congreso para que le mande acabar a Feijóo.

No sé leer los labios, por lo que no voy a poder decir lo que literalmente expresa. Pero sí voy a entrar a la comunicación no verbal de los dos protagonistas:

  • FEIJÓO: Cuando corta su discurso para hacer el reproche a Sánchez está totalmente convencido de lo que afirma, cree que ha ordenado que se le calle, lo que advertimos por la interrupción rápida de su mensaje, la mirada directa, la voz enfadada y los gestos de sus manos. Toda su comunicación no verbal es coherente con lo que expresa.
  • SÁNCHEZ: Sí dice algo mirando hacia la zona de la presidencia que, como ya he comentado no puedo deletrear, pero lo que más destaco es su reacción al escuchar lo que le dice Feijóo, puesto que, a pesar de negarlo y poner cara de extrañeza, no puede mantenerle la mirada y la desplaza hacia abajo, algo propio de personas que se pueden sentir avergonzadas por algo que se les dice o que han hecho. Si Sánchez creyera que el reproche es infundado, lo normal, en lenguaje corporal, es que se lo negaría mirándole a la cara y reaccionando con enfado, lo cual no se produce.

Fíjense en la diferente actitud de ambos:

Como ya sabéis no entro a quien tenía o no razón, solo a lo que advierto desde la comunicación no verbal en unos instantes tan destacados.


Imágenes obtenidas de Libertad Digital: https://www.youtube.com/watch?v=Ai16EMKaGgM

Deja una respuesta