Estamos en días de difuntos y las calles se llenan de gente con disfraces que pretenden ser terroríficos, pero la actualidad informativa nos acerca al verdadero terror, ocasionado por las acciones criminales de una persona a quien, en los medios de comunicación, distintos psiquiatras están calificando como «psicópata de libro».
Aunque te pueda resultar increíble…. vivimos entre psicópatas.
Los mayores especialistas en la materia indican que el 1% de la población tiene características psicopáticas. Eso no significa que sean asesinos o depredadores sexuales, pero es fácil que, a quien caiga en sus redes, le hagan la vida imposible.
Por ello, quiero compartir contigo las 10 claves que considero fundamentales en estos sujetos a la hora de comunicar. Su diferente manera de ser les hace también comunicarse de distinto modo.
Al psicópata le caracterizan:
- Su frialdad emocional
- Su falta de empatía, culpa y remordimientos
- Su necesidad enfermiza de mentir
ADVERTENCIA: Es muy importante que nunca saques conclusiones precipitadas respecto a las personas de tu alrededor tras leer los 10 puntos que a continuación destacaré:
- Su rostro no refleja tristeza o miedo, puede tratar de simularlas, pero no son reales. Por eso la gran importancia de saber identificar estas emociones con precisión.
- Es más fácil que veamos ira y desprecio.
- Sonríen menos que el resto de personas.
- Utilizan más gestos con sus manos, aunque suelen ser rítmicos y repetitivos.
- Acostumbran a comerse el espacio de su interlocutor, es decir, se lo invaden.
- Será difícil que les veamos nerviosos.
- Hablan más rápido, pero más bajo.
- Su carencia de emociones suele provocar que su tono, al hablar, sea muy plano.
- Son muy egocéntricos, por lo que hablan mucho de sí mismos.
- Suelen parecer encantadores, eso sí, mientras les interesas.
Halloween no me da miedo, los psicópatas sí.
Formidable el análisis, Genial!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Interesante información. Gracias 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona