La protagonista ha ofrecido un discurso esta semana ante 91 jefes de Estado y de Gobierno en Nueva York, en las cumbres de la ONU sobre cambio climático.
Pocas veces he visto tantas emociones en tan poco tiempo: desprecio, ira, tristeza…
Un discurso que, pese a estar leyéndolo, lo sentía profundamente.
En muchas ocasiones, analizando la comunicación no verbal de políticos, he afirmado que el problema de los discursos leídos es que les resta poder emocional, son más planos y fríos. Tenemos ante nosotros el ejemplo de que SE PUEDE LEER Y SENTIR.
A continuación les dejo el enlace por si desean ver a Greta dando varias lecciones «a los mayores»:
«Greta Thunberg (nacida el 3 de enero de 2003) es una activista ambiental sueca a la que se le atribuye el aumento de la conciencia mundial sobre los riesgos planteados por el cambio climático, y responsabilizar a los políticos por su falta de acción en la crisis climática.
En agosto de 2018, cuando tenía 15 años, Thunberg se tomó un tiempo fuera de la escuela para manifestarse fuera del parlamento sueco, sosteniendo un cartel que pedía una acción climática más fuerte. Pronto, otros estudiantes participaron en protestas similares en sus propias comunidades. Juntos organizaron un movimiento de huelga climática escolar con el nombre de Viernes para el Futuro. Después de que Thunberg se dirigió a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2018, se realizaron huelgas estudiantiles cada semana en algún lugar del mundo. En 2019, hubo al menos dos protestas coordinadas en varias ciudades que involucraron a más de un millón de alumnos cada una.12
Thunberg es conocida por su manera contundente 3 de hablar del hecho, 4 tanto en público como a los líderes y asambleas políticas, en la que insta a la acción inmediata para abordar lo que ella describe como la «crisis climática». En casa, Thunberg persuadió a sus padres para que adoptaran varias opciones de estilo de vida para reducir su propia huella de carbono, incluido renunciar a viajar en avión y no comer carne.
En mayo de 2019, Thunberg apareció en la portada de la revista Time, que la nombró «líder de la próxima generación» y señaló que muchos la ven como un modelo a seguir…»
Fuente.- Wikipedia (https://es.wikipedia.org/wiki/Greta_Thunberg)
Sí, la he visto en varias intervenciones y transmite con mucha fuerza. Estoy totalmente de acuerdo, da igual si las palabras son improvisadas, memorizadas o leídas, si hay emoción esta sale sí o sí.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mil Gracias José Luis, por compartir con tanta generosidad con nosotros tus Análisis y Trabajos..
.. totalmente de acuerdo con tus Análisis..!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
ME ESTOY MURIENDO DE VIEJO: Y desde hace 40 años tomé conciencia DQ! debería parar de destruir el planeta y comenzar una acción más contundente para su protección y comencé a estudiar COMO? Y EN Q! FORMA colaboraba; Con mi familia había comprado una extensión de tierra en una de las regiones más apartadas de la ORINOQUÍA COLOMBIANA Y ALLÍ comencé una explotación maderera en los años 1978; Pero 2 años más tarde caímos en cuenta del desastre que estábamos comenzando a propiciar en el planeta y desde ese entonces comenzamos a cambiar y estamos promoviendo la forestación y cuidando los bosques e invitando a todo el planeta a hacer lo mismo!!.
Me gustaLe gusta a 1 persona